Indetectable igual a intransmisible ya no se requiere más estudios que lo confirmen.

Fuente: Soy Homosensual

Indetectable es igual a Intransmisible (I=I) es una campaña simple, pero de gran importancia basada en una sólida evidencia científica.

Madrid, España, fue sede de la XXII edición de las Jornadas de Formación para ONGs, organizadas por la multinacional farmacéutica ViiV Healthcare, que reunió a 35 organizaciones que defienden y trabajan por las personas que viven con VIH para conversar sobre la validez científica del lema ‘Indetectable igual a Intransmisible’, una campaña mundial que en 2016 puso el álgido tema en el debate de salud pública y cuidado del virus.

Undetactable = Untransmittable (U=U) fue el mensaje que Prevention Access Campaign, una comunidad de personas con el VIH, difundió a nivel mundial con la intención de aclarar y difundir el hecho de que las personas seropositivas, en tratamiento eficaz y carga viral indetectable, no transmiten el virus por vía sexual.

El movimiento, que en su momento fue respaldado por investigadores, sociedades científicas y numerosas ONG de todo el mundo, además de recibir el apoyo oficial de los CDC (Centers for Disease Control and Prevention) a finales de 2017 que impulsó los objetivos de la campaña encaminados a combatir el estigma frente a la enfermedad, mejorar la vida de las personas con el VIH y hacer frente a  la epidemia europea en aumento, fue el plato fuerte de las Jornadas, una actividad en el marco de la Reunión de la Sociedad Española Interdisciplinar del SIDA (SEISIDA) 2018 en asocio con el Instituto de Salud Carlos III.

Referentes

La revisión de la evidencia científica estuvo a cargo de Vicente Estrada, doctor del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. Por su parte, la psicóloga y sexóloga especialista en VIH Ana Koerting, presentó una ponencia sobre el que, según ella, debería ser el ‘cuarto 90’ de los objetivos 90-90-90 de ONUSIDA, que buscan poner fin al VIH como una amenaza para la salud global para el año 2030: El ‘Cuarto 90’ debería asegurar que el 90% de las personas con VIH y supresión de carga viral tengan una buena calidad de vida relacionada con la salud y cero discriminación”, afirmó.

Miguel Ángel Ramiro, profesor de Filosofía del Derecho, director de la Cátedra DECADE-UAH y Fundador de la Cínica Legal de la Universidad de Alcalá de Henares, compartió su experiencia sobre la respuesta al VIH desde los Derechos Humanos señalando “la importancia de acompasar la respuesta médica con la respuesta normativa para que las personas con el VIH disfruten sus derechos y libertades en igualdad de condiciones”.

María José Fuster, Gerente de SEISIDA, presentó un análisis de las sentencias que desde 1996 juzgan la transmisión sexual del VIH en España: “La aplicación de leyes que penalizan la transmisión del VIH ha ido aumentando en años recientes, especialmente en Europa y Norteamérica. Aunque la protección de la salud pública es el argumento para defenderlas, estas leyes son incompatibles con el conocimiento científico actualizado, contrarias a los derechos humanos y a los objetivos de salud pública. En España, también se observa la misma tendencia y los argumentos de las sentencias contienen elementos estrechamente relacionados con el estigma asociado al VIH. Del análisis de las sentencias se desprende la necesidad de formar a los profesionales legales en aspectos epidemiológicos, clínicos y sociales del VIH”.

La XXII edición abordó también temas trabajados por diversas ONG como las respuestas efectivas que se pueden dar desde la comunidad a las necesidades de una población con VIH que envejece; cómo contribuir a la normalización del VIH para desterrar el estigma y discriminación que todavía acompaña a esta infección; cómo dar una respuesta a las necesidades específicas de las mujeres con el VIH y aquellas que están en riesgo de adquirirlo, o cómo mejorar la efectividad en la prevención y la detección precoz del VIH, en este caso, en España, donde todavía se presentan cifras de diagnósticos tardíos altas.

Y tú ¿qué opinas?


Indetectable igual a intransmisible Podcast por David Méndez mas de mis PodCast en Spreaker. Ingresa tu Email para ser el primero en enterarte de todo lo nuevo. 


También te puede interesar:

Originally posted 2018-05-30 16:50:40.

Comentarios

Comentarios


David Méndez

Nací en el convulso año de 1985, en medio de los horrores que sacudieron mi amada Ciudad de México. Desde entonces, he estado inmerso en la lucha contra las injusticias que afectan al colectivo LGBTTTI. Es como si la vida me hubiera destinado a emprender esta travesía, y créanme, no es tarea sencilla. Fundar el Grupo D.C.R. en favor de la Diversidad Lobos México A.C. fue un paso crucial en mi compromiso con la causa. A través de esta organización, hemos trabajado incansablemente para promover la inclusión y la igualdad, desafiando las normas establecidas con valentía y determinación. Actualmente, me encuentro al frente de Pride Radio :: La radio diversa ::, un proyecto que nació de la misma semilla de la que fui el iniciador. Dirigir esta emisora es un honor y un desafío constante, pero también una fuente inagotable de alegría y satisfacción. Mi trayectoria no ha estado exenta de obstáculos y desafíos. Pero, ¿qué sería de la vida sin un poco de emoción? Cada logro alcanzado, cada obstáculo superado, ha sido un recordatorio de que el camino hacia la igualdad es sinuoso, pero no imposible. En resumen, mi vida ha estado intrínsecamente ligada a la lucha por la diversidad y la inclusión. A través de mis esfuerzos, he buscado abrir mentes y corazones, sembrando semillas de cambio en una sociedad que aún tiene mucho por aprender. Así que, si me preguntan si elegiría otra vida, en otro tiempo o lugar, la respuesta es un rotundo no. Porque, a pesar de los desafíos, no hay mayor satisfacción que ver el impacto positivo que podemos tener en el mundo que nos rodea. Y, créanme, la diversidad es el ingrediente que le da sabor a la vida.

0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
¿Quieres platicarnos algo?
Hola.
¿Tienes algún comentario para nosotros? Déjalo aquí y en breve te daremos respuesta.